SEGUNDO PERIODO

Segundo Periodo

Habitos y Alimentacion sana

DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:

  • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  • Identifico dilemas de la vida en las que entran en conflicto el bien general y el bien particular; analizo opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.
  • Progresa en la adquisición de hábitos saludables por medio de la nutrición y aspectos cotidianos

NOS INTERESA QUE ALCANCES A:


  • Adquierir conceptos de aspectos nutricionales a nivel científico que muestran los beneficios de como asumir hábitos de vida saludable
  • Adquirir hábitos saludables cotidianos y los proyecta en su contexto.
  • Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.

Análisis de la primera clase

17/04/2020

En la clase del día viernes 17 de abril del 2020 el docente dio las indicaciones generales a tener en cuenta para poder realizar de forma correcta la actividad propuesta para la clase, además de resolver muy amablemente con las dudas que se iban presentando durante la misma.

El tema a tratar de la clase fue la alimentación Sana y su gran importancia en nuestras vidas, pero antes de esto el docente nos hizo la invitación de realizar un poco de ejercicio en casa para poder estar más sanos y evitar el sedentarismo y a su vez los problemas que este abarca, luego vimos dos videos sobre la alimentación Sana y se puede concluir que, es muy importante llevar una alimentación Sana y balanceada no sólo para estar mejor sino porque de esta forma podemos evitar enfermedades la obesidad, hipertensión ,etc. Además, se mejora notablemente la cálida de nuestro corazón y por ende nuestra vida.Lo que es importante a tener en cuenta para una buena alimentación y no comer mucho de lo mismo e ir intercambiando y comer todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita como podrían ser vitaminas, fibras y minerales que normalmente se encuentran en frutas y verduras, también carnes y el pescado que aporta gran cantidad de proteínas a nuestro cuerpo y consumir más de estos y evitar en gran cantidad las grasas y azúcares en exceso.

En general me gustó mucho la clase del día viernes 17 de abril porque con la ayuda del docente y de los videos que él nos facilitó podemos crear conciencia y tomar acciones en cuanto a la situación y todo lo que esta puede llegar a implicar. Pará poder poner en práctica estos hábitos sería visualizar los videos y los beneficios que trae y las enfermedades que evitas por tan solo llevar una buena alimentación.  

Nutrientes y Metabolismo

08/05/2020

En el día viernes 8 de mayo durante la clase de educación física tuvimos un gran acercamiento al amplio tema de los nutrientes y acerca del metabolismo como sus características y todo lo que estos implican. Todo el profesor lo hizo con la intensión de que aprendiéramos y conociéramos más acerca de cómo debemos alimentarnos correctamente en nuestro día a día y poner conocer más acerca de nuestro metabolismo y cómo se debería de conllevar este.

Para empezar los nutrientes son todos aquellos elementos o compuestos que se pueden llegar a encontrar en los alimentos que consumimos diariamente y aportan gran beneficio a nuestro cuerpo como la energía y vida en general, estos nutrientes se dividen en 3 categorías y al mismo tiempo es lo que nos aportan, estos son los energéticos que se encargan de darnos la energía que nuestro cuerpo requiere en nuestro día a día, por otro lado de encuentran los que brindan funciones plásticas cuya finalidad es regenerar los tejidos de nuestro cuerpo y por último se encuentran los reguladores que como su nombre lo dice regulan las reacciones bioquímicas, entre otras que se llevan a cabo en nuestro organismo.

Después de observar los recursos como videos que él Docente nos facilitó acerca del tema principal del día el cual era el metabolismo, este se divide en metabolismo activo y metabolismo pasivo, aunque hay que tener en cuenta que cada persona es distinta en cuanto a su cuerpo y organismo, para explicarlos también hay que tener en cuenta el sistema nervioso ya que las personas que tiene un metabolismo activo que normalmente son personas con mucha reacción y que tienen que estar en constante movimiento y los del metabolismo pasivo son personas más relajadas, mas tranquilas y menos ansiosas.

Entre las características de los mismo cabe recalcar que el metabolismo pasivo cuenta con un muy buen sistema digestivo y este cumple muy bien su función de digestión es por eso que este tipo de personas suele comer mucho o poco pero no engordan mucho y se mantiene físicamente delgados. En cuanto al metabolismo activo a pesar de que constantemente estén haciendo muchas actividades son aquellos que se pueden llegar a engordar con mayor facilidad. En general hay que saber manejar todo lo que estos implican tales como características y lo que necesitan comer y el mejor estilo que deben de conllevar para manejar bien su cuerpo y estar en un buen estado tanto físico y en nuestro organismo el general, por eso se hace mucho énfasis en la profesión del nutricionista ya que este te puede ayudar a decirte los alimentos y hábitos que deberán tener en cuenta para poder tener una buena alimentación acorde a tu tipo de metabolismo y de lo que mejor se acomode para ti.

Es por eso que todo esto es muy importante ya que nos enseña y nos muestra la mejor forma de alimentación al igual que los mejores hábitos a tener en cuenta para así llevar una mejor alimentación y con esto también mejorar nuestros nutrientes y todo lo que compone nuestro cuerpo, esto es importante que nos lo tomemos enserio y que empezó a adquirir estos hábitos lo más pronto posible para que vayamos acostumbrándonos a conllevar esto desde el principio y por eso también es importante tener en cuenta la asesoría de un nutricionista y no auto medicarnos nosotros mismo o dejarnos medicar de los que no saben del tema.

Me sentí muy cómodo al momento de recibir la clase con todos estos consejos que debería tomar más enserio para así conllevar mi vida de la manera más sana posible asegurando así mismo mi salud en un futuro. 

HIPERCALORIAS

22/05/2020

En el día viernes 22 de mayo del 2020 durante la clase de educación física el docente nos presentó el nuevo tema a tener en cuenta durante este segundo periodo académico el cual corresponde a las Hipercalorias, ha de tener en cuenta que este tema también va dentro de la familia de temas y hábitos saludables en la alimentación y en general para mejorar nuestra vida, la intención puntual del docente fue presentarnos otro tema que complementaria todo el conocimiento de las clases vistas durante el periodo para adquirir unos mejores hábitos de vida y mejorar la misma no solo porque mantendremos un buen estado físico e ir mejorando todos nuestros hábitos desde una edad más temprana y si ir acumulando consecuencias.

Las hipercalorias se pueden comprender en forma de dieta como las calorías que se consumen en mayor cantidad a lo que nuestro necesita, así estaríamos metiendo más grasa a nuestro cuerpo y por ende aumentaríamos nuestro peso corporal y por decirlo de algún modo engordaríamos. Muchas veces inconscientemente y sin saberlo consumimos alimentos que están cargados de hipercalorias y que consumimos con normalidad como el azúcar, el chocolate, gran cantidad de salsas, mantequilla, helados, etc.

Para esto también se tiene en cuenta la pirámide alimenticia donde primero encontraremos alimentos de consumo opcional y racionado como son los dulces altos en azúcar y las carnes rojas, luego encontramos los alimentos que debemos consumir diariamente una o dos veces al día y encontramos alimentos saludables tales como el pescado , el pollo y la leche y sus derivados y pasa lo mismo que el siguiente nivel solo que en este caso los alimentos son las frutas y las verduras y por ultimo encontraríamos los harinas que se deben consumir según el tipo e intensidad de actividad física que cada persona sigua en su rutina, acá encontraremos alimentos como el pan, los huevos, el espagueti, el arroz integral, y las papas.

Cabe recalcar que esta información es muy importante y que debería ser tomada en cuenta porque mejoramos nuestros hábitos a tener en cuenta para así llevar una mejor alimentación y con esto también mejorar nuestros nutrientes y todo lo que compone nuestro cuerpo, esto es importante que nos lo tomemos enserio y que empezó a adquirir estos hábitos lo más pronto posible para que vayamos acostumbrándonos a conllevar esto desde el principio y por eso también es importante tener en cuenta la asesoría de un nutricionista y no auto medicarnos nosotros mismo o dejarnos medicar de los que no saben del tema.Me sentí muy cómodo al momento de recibir la clase con todos estos consejos que debería tomar más enserio para así conllevar mi vida de la manera más sana posible asegurando así mismo mi salud en un futuro.

¿Qué importancia representa para el ser humano el conocer los hábitos nutricionales básicos? 

Para todas las personas es muy importante conocer y poner en practica de la mejor forma unos buenos hábitos alimenticios, porque de esta forma se dará cuenta de que es lo mejor que se debe hacer para disfrutar de una buena salud y es importante que las personas sepan en que están fallando y en como se debe mejorar para poder conocer mas su cuerpo y llevar una excelente calidad de vida.

Autoevaluacion 

  • Soy consciente de como es mi trabajo en clase- 4,5
  •  Cumplo con los aspectos teóricos (Teams y cuaderno digital)- 5
  • Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros- 5
  • Resultados académicos que tan satisfactorios son- 4,5
  • Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de la clase- 5

TOTAL: 4,8

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar