
PRIMER PERIODO
Desempeños
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
- Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor.
Demuestra capacidad para aplicar procedimientos básicos en primeros auxilios que se pueden establecer y que contribuyen a mejorar y ayudar en la calidad de vida. (aspectos básicos de primer respondiente y custodia de la escena, manejo de botiquín básico de primeros auxilios, maniobras básicas manejo de lesiones musculo esqueléticas leves)
Comprende aspectos básicos del plan de emergencia de la institución como mecanismo hacia la consciencia del autocuidado y hábitos saludables que favorecen el bienestar y sus relaciones por medio de la prevención en la gestión de riesgos (Tipos de emergencia, riesgos, vulnerabilidades, sistema de emergencia de la ciudad, esquema plan de emergencia familiar, protocolo ante una emergencia en la institución) Ley 715 de 2001
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Reconocer la importancia del auto cuidado personal como un aspecto fundamental en mi proyecto de vida saludable.
- Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.
- Hacer parte y comprendo la importancia de construir en colectivo los elementos que hacen parte del bienestar de la institución y de la sociedad a la cual pertenezca
Introduce un texto aquí...
Análisis de las clases
Enero-Febrero
En el transcurso de las clases de Febrero y marzo el profesor nos brindó durante las clases nos brindó explicaciones con ayuda de videos sobre la gestión de riesgos y cual es la forma correcta de reaccionar ante estos para poder garantizar tanto la seguridad nuestra como la de los demás y como se debe proceder ante cada uno de los diversos casos, el nos enseño esto mediante varias técnicas o formas de controlar las situaciones tales como el famoso ABC para reducir en riesgo ante una situación de rápida reacción en diversos entornos.
También vimos como hacer un vendaje con demostración y práctica y cómo socorrer a alguien que tiene un corte ya sea profundo o leve y las implicaciones que estos conllevan para dar una buena asistencia y ayuda. También vimos cómo llevar un estilo de vida saludable para no caer en malos hábitos que nos pueden perjudicar a largo plazo como acortar nuestro tiempo de vida y de como mantener una voluntad firme a la hora de seguir con un estilo de vida saludable y no caer en la tentacion de las satisfactorios y perjudiciales hábitos.
Análisis de las clases
Marzo
Durante este mes de marzo vamos a perder varias clases debido a la cuarentena por el COVID-19. Alcanzamos a tener una clase en donde el docente nos explicó y nos demostró cómo se debe tratar a una persona en caso de un ataque de epilepsia o si está inconsciente en el suelo y el cómo ayudar y levantar a un paciente sin la ayuda de la camilla y como se debe de tratar a un paciente con la ayuda de la camilla y como se debe esta se debe acomodar y levantar con la persona ya encima de ella. Esta clase me pareció muy entretenida e interesante al mismo tiempo ya que es un conocimiento que nos favorece a todos y que nos puede ayudar a salvar ya sea la vida de un familiar, amigo o un simple desconocido. También me gusto que el profesor nos dejara experimentar y probar entres los estudiantes dichas explicaciones para no solo tener la teoría básica si no tambien algo de practica que se convierte en experiencia.
VIDEO
PROTOCOLOS DE EVACUACIÓN
https://youtu.be/f2ufBLTvTMk
AUTOEVALUACIÓN DEL PERIODO
1. Soy consciente de cómo es mi trabajo de clase - 4.5
2. Cumplo con los aspectos teóricos (cuaderno digital) - 4.O
3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0
4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 4.5
5. participó de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0
TOTAL: 4.6