
CUARTO PERIODO
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
- Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos
Reconoce y caracteriza diferentes deportes de conjunto para contribuir al desarrollo individual y de pensamiento colectivo
Reconoce y caracteriza diferentes deportes de conjunto para contribuir al desarrollo individual y de pensamiento colectivo
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Comprender la importancia de la habilidad motriz dentro de la estructura del juego colectivo como un elemento que contribuye al aprendizaje deportivo.
- Identificar la importancia de reconocer la aplicación de normas y condiciones de juego y deporte.
- Comprender que la práctica deportiva se refleja en mi calidad de vida y en la importancia de los valores y la ética dentro de la convivencia.
ACTIVIDAD 1
En la primera clase de educación física del periodo comenzamos con la actividad física como entrada cosa que era primera en ese orden, luego de una correcta realización de los ejercicios el docente procedió a darnos la bienvenida al ultimo periodo en todo el proceso del año escolar, recordándonos que tuviéramos siempre presente la puntualidad y la responsabilidad a la hora de entregar las actividades de cualquier área, esto es algo que cabe resaltar y se aprecia que el docente se preocupe y vele por el proceso académico de todos los estudiantes.
Luego empezamos con los temas dentro del área, para ir preparándonos el docente nos mostro un video bastante bueno y con un gran mensaje a cerca de la importancia de la sinceridad, el video me pareció bastante claro además de que el fuerte mensaje se recibía de manera directa y que a mi opinión es bastante importante mantener la sinceridad y más en esta época que estamos y en cuanto al estudio, porque ahora mas que nunca es que debemos ser sinceros con nosotros mismo y nuestro proceso académico prestando atención en clase y siendo sinceros a la hora de entregar nuestros propios trabajos y no hacer copia solamente para ganar y no aprender que es lo importante.
Luego el docente nos mostro unos cuantos videos acerca de el porque es importante el trabajo en equipo para ciertos aspectos y el como de cierta forma estamos siempre anclados a trabajar en equipo con las personas para un mismo objetivo o bien común, mediante los videos vimos que en el ámbito del deporte es de las cosas mas importantes y en mi opinión tiene toda la razón y también veo que el deporte sirve para mejorar y reformar este valor. Pero hay que dejar algo en claro y es que el trabajo en equipo solo es útil y bueno cunado todos los miembros trabajan juntos y ayudan para todos poder avanzar, porque obviamente cuando hay alguien que simplemente no quiere y tampoco muestra el mínimo interés en el asunto todo se va boca a bajo y resulta ser bastante agotador, estresante, irritante para los demás que si quieren ayudarse mutuamente.
Pero el trabajo en equipo no solo es necesario en el deporte, sino que también en la vida diaria y para un bien mucho mayor en general, el mejor ejemplo es nuestra situación actual de COVID-19. En los últimos meses hemos presentado una situación bastante drástica para todas las personas en todo el mundo y cuando todas las personas trabajaron en equipo acatando las normas de bioseguridad y tomando los requerimientos y condiciones obligatorias que se impusieron fue ahí cuando la situación pudo ir mejorando con el tiempo y así mismo los doctores como las personas normales unimos fuerzas para poder contraatacar a esta situación que tanto nos quito y es por eso que si yo hubiera sido algún líder social en este sentido lo primero que hubiera hecho o haría es concientizar a todas las personas acerca de que todos juntos tenemos la fuerza.
No me importaría cual fuera el nivel de situación ni en que alerta o el porcentaje de infectados, siempre diría que las normas y los requerimientos fueran cumplidos sin excepción alguna y obviamente con el trabajo de todos y con esas condiciones la situación se liberaría o mejoraría demasiado rápido y como sé que el tiempo excesivo en casa resulta bastante abrumador para ciertas personas, los motivaría, recordaría e inculcaría que mantengan y hagan todo tipo de actividades de tipo ocio y hacer constante ejercicio físico ya sea en familia o completamente solo, las actividades de ocio para que las personas se diviertan, entretengan y despejen su mente de todo lo que los estresa de la situación actual, el ejercicio es importante para no abarcar luego mucho peso corporal y dar entrada a las diferentes enfermedades y aspectos negativos que este implica.
Claramente también se haría gran énfasis para aquellas personas de las diferentes edades que aun siguen en su proceso de estudio, porque con la implementación de plataformas que permiten una interacción directa y en vivió con los docentes esto queda un poco resuelto, además que se invita a las personas que tienen mucho tiempo libre a que se integren en diferentes cursos online para descubrir nuevas cosas y así estar distraídos. Y en cuanto a lo mas importante seria como el país y nuestra sociedad volverá a levantarse en cuanto a lo económico y es que implementaría estrategias como ayudar a la gran parte de negocios individuales con un aporte económico que les ayude a mejorar y volver a levantarse, lo mismo en el caso de las grandes empresas, pero obviamente en mayor medida en las pequeñas empresas puesto que son a las que mas duro les dio y las que mas sufrieron todo este tiempo.
Estas serian todas las medidas y estrategias que emplearía y claramente como dije antes me apoyaría y les recalcaría a las personas que piensen como equipo y que trabajemos como uno solo porque así es la única forma de contraatacar a enemigos fuertes y poderosos para el bien común de todos.
ACTIVIDAD 3
En la última clase del área de educación física retomamos los temas que ya antes habíamos tratado como lo eran la importancia de trabajar en equipo y lo útil que resultaba el pensamiento de equipo para las diferentes situaciones y contextos de nuestra vida y se nos dio un rápido recorrido de nuevo por toda esta temática para no olvidar lo importante y poder darle de buena forma la bienvenida al nuevo termino que es la diferencia entre grupo y equipo.
Se nos dice que en un grupo el trabajo se divide en partes iguales, se nota cierta parte de individualidad entre los miembros a la hora de hacer las tareas y también para ser elogiados y se trata de darle mayor termino a alguien, caminan hacia el mismo rumbo. En mi opinión esta definición es bastante buena y clara ya que todos en algún momento de nuestras vidas incluso sin saber que diferencia a un grupo de un equipo hemos estado en un grupo y se cumples exactamente los mismos parámetros o características ya mencionadas.
Un Equipo de trabajo las tareas se asignan según las habilidades o en lo que mejor destaque cada persona, un solo logro le pertenece a todo el equipo y fue gracias todo el equipo y se muestra compromiso con el mismo.En general esta nueva serie de temas enfocados al trabajo en equipo son bastante interesantes a mi parecer ya que no solo me enseño cosas nuevas como aprender a identificar un grupo a un equipo, lo cual era algo totalmente desconocido para mí y creía que los dos eran lo mismo sino también para que con este conocimiento siempre tratemos de organizar y formas con las personas un equipo ya que siempre es la forma más fácil de hacer las cosas y de la forma con la que las cosas resultaran mejor hechas.
El tema del trabajo en equipo y al enlazarlo con los grupos y los equipos en mi opinión son muy interesante y muy importantes en la vida de las personas en cualquier ámbito ya que ejercer y formar un buen equipo siempre dará ventajas como en un simple juego, en la escuela y en la vida laboral y esto fue lo que mas me llamo la atención ya que me di cuenta que en gran parte de mi vida he ido formando y perteneciendo a grupos en lugar de formar un equipo y que por eso muchas veces los resultados no fueron los mejores y me ayudo a darme cuenta que desde ahora lo que debería hacer es formar los mejores equipos.
AUTOEVALUACIÓN
1. Soy consciente de cómo es mi trabajo de clase - 5.0
2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5.0
3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0
4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5.0
5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0